Objetivo General
Asociar, integrar en un cuerpo orgánico y representar a las ENTIDADES FINANCIERAS COMUNALES de productores.
Objetivos Específicos
1. Articular esfuerzos con las Entidades Financieras Comunales para mejorar el acceso a servicios financieros y no financieros de los productores.
2. Proveer servicios específicos para el desarrollo de sus miembros.
3. Apoyar el desarrollo de las capacidades institucionales de las EFCs para afrontar el proceso de regulación financiera ante la ASFI.
4. Fortalecer la democratización de los servicios financieros y no financieros del sistema financiero nacional a través de las Entidades Financieras Comunales.
5. Apoyar y promover las iniciativas de las Entidades Financieras Comunales que busquen mejorar la prestación de servicios financieros y no financieros al sector productivo.
6. Propiciar espacios de análisis, discusión, proposición, diseño, gestión y ejecución de programas orientados a fortalecer el financiamiento al sector productivo y al desarrollo del sistema financiero.
7. Canalizar apoyo técnico y/o financiero para la ejecución de programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas, administrativas y de gestión de sus entidades asociadas.
8. Promover investigaciones que permitan ampliar y/o mejorar los servicios financieros que prestan las Entidades Financieras Comunales y evaluar el desarrollo social, económico y financiero del sector.
9. Recopilar y difundir entre sus miembros y la opinión pública, información relativa a la economía en general y a la actividad del sector en particular.
10. Promover la capacitación continua en temas financieros y no financieros a todo nivel en las entidades asociadas; a fin de mejorar la calidad en la prestación de servicios financieros y no financieros.
11. Promover y brindar servicios que coadyuven en la gestión de sus organizaciones miembros.
12. Apoyar a organizaciones de productores a conformar brazos financieros con la perspectiva de convertirse en Entidades Financieras Comunales o buscar alternativas que les permitan un mejor acceso a servicios financieros integrales.
13. Gestionar recursos para el fortalecimiento institucional de sus miembros y la ejecución de sus actividades.
14. Promover y administrar proyectos e invertir en emprendimientos que contribuyan a asegurar la sostenibilidad institucional de FINDEPRO y sus miembros.
15. Gestionar y administrar información de sus miembros dentro del marco confidencial
16. Coadyuvar en la representación de las Entidades Financieras Comunales y la defensa de los intereses comunes de las organizaciones de productores en el marco del desarrollo del sistema financiero y mejoras del acceso a financiamiento de los productores y a servicios complementarios a la producción.
17. Realizar cuanta actividad sea indispensable para el cumplimiento de sus objetivos y fines que no contravengan las disposiciones legales vigentes.